Baracoda BBR-LA Bedienungsanleitung Seite 4

  • Herunterladen
  • Zu meinen Handbüchern hinzufügen
  • Drucken
  • Seite
    / 11
  • Inhaltsverzeichnis
  • LESEZEICHEN
  • Bewertet. / 5. Basierend auf Kundenbewertungen
Seitenansicht 3
El problema RWA se basa en suponer un total grado de fiabilidad en la información de estado de la red
existente en los nodos de la misma, para optimizar el proceso de selección de rutas. Esta información de
estado de la red puede venir representada de forma global, bien sea centralizada o distribuida, o local. Cuando
la información global se halla de forma centralizada existe un elemento en la red el cual dispone de toda la
información de estado de la red, a partir de la cual seleccionará y establecerá un lighpath para cada petición de
conexión recibida. En el caso en que dicho elemento de red sea el nodo de entrada al dominio o el nodo
generador del tráfico, el encaminamiento se denomina encaminamiento por fuente o explícito. Cuando la
información global de estado de la red se encuentra de forma distribuida cada nodo en la red deberá mantener
información completa del estado de la red. En ambos casos, siempre que una nueva conexión se establezca o
que una ya existente se libere, todos los nodos deberán ser correctamente informados a fin de que puedan
actualizar su información de estado de la red. Este proceso se realiza mediante el envío de mensajes de
encaminamiento, los cuales en una red altamente dinámica pueden generar un overhead de señalización
innecesario que debe ser evitado o cuando menos reducido al máximo.
Una forma de reducir dicho overhead es usar información de estado local, dado que en este caso cada nodo
sólo contiene información de estado de los enlaces directamente conectados a si mismo. Un paso intermedio
entre información de estado local y global es el adaptive routing basado en información de vecinos [7], el cual
aplica el algoritmo LCP si bien sólo considera los k primeros enlaces en cada ruta. En [7] se demuestra que el
comportamiento exhibido cuando k=2 es altamente parecido al exhibido por el fixed-alternate routing. Una
aproximación para el adaptive routing con información local ha sido presentada en [8] bajo el nombre de
deflection routing o alternate link routing. Así, mientras que en fixed-alternate routing se precalculan un
conjunto de posibles rutas entre cualquier par fuente-destino, en deflection routing se permite a cada nodo
mantener una tabla de encaminamiento que contendrá diferentes enlaces para cada posible destino, de forma
que cualquiera de estos enlaces podrá ser usado para transmitir el tráfico en función de la disponibilidad de
recursos de los mismos.
Finalmente, aunque los mecanismos de encaminamiento basados en información global requieren un proceso
de actualización de información de estado de la red que puede derivar en un overhead de señalización no
deseable, presentan un mejor comportamiento que aquellos mecanismos basados en información local, todo
ello siempre y cuando la información de estado de la red esté perfectamente actualizada.
3. Entorno de trabajo y definición del problema
Nuestro trabajo se centra en una ASON formada por un plano de transporte y un plano de control basado en la
arquitectura GMPLS y nuestro objetivo final es minimizar la probabilidad de bloqueo de nuevas conexiones
para un número fijo de conversores de longitud de onda. Inicialmente, consideraremos que no existen dichos
conversores y que por tanto a cada petición de canal óptico se le asignará una longitud de onda común
extremo a extremo. Este hecho es de vital importancia en las redes ópticas, dado que si no existen conversores
de longitud de onda, el RWA debe asignar una longitud de onda que esté disponible en todo el camino de
Seitenansicht 3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Kommentare zu diesen Handbüchern

Keine Kommentare